Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

"Los Viagras" aumentan cuota de extorsión a limoneros en Michoacán; productores alertan sobre amenazas
El ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) afirmó hoy que la presión de Estados Unidos sobre la Organización de Estados Americanos (OEA) es "insoportable" y que confía más en la Unasur para tratar la situación venezolana.
"Confío mucho más en Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) que en la OEA porque la presión de Estados Unidos dentro de la OEA es bastante insoportable y es mucho más lo que puede hacer Unasur", dijo Mujica tras ser consultado sobre la posibilidad de que se aplique la Carta Democrática de la OEA a Venezuela.
El ex mandatario uruguayo se refirió al tema en una declaración a los medios en la zona cocalera del Chapare, en el centro de Bolivia, a donde llegó hoy para dar una charla sobre política al movimiento de los productores de hojas de coca, liderado por el presidente Evo Morales.
Los 34 países de la OEA aprobaron el miércoles por consenso una declaración que apoya el diálogo nacional como solución a la crisis de Venezuela y respalda la iniciativa en marcha de la Unasur y tres expresidentes para promoverlo.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, urgió hoy al Consejo Permanente a poner fecha a la sesión para decidir si se aplica la Carta Democrática a Venezuela, un proceso que podría llevar a su suspensión en el organismo panamericano.
El jefe de la OEA pidió convocar una sesión extraordinaria entre el 10 y el 20 de junio para que los Estados se pronuncien sobre si, como él, consideran que en Venezuela hay "una alteración del orden constitucional que afecta gravemente al orden democrático" y, en consecuencia, votan proseguir con el proceso de la carta.
jram