Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Brasil ha movilizado a 11.244 soldados en sus fronteras para la undécima edición de la llamada Operación Ágata, que tiene por objetivo reforzar la seguridad a 51 días de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, informaron hoy fuentes oficiales.
La movilización militar de este año para intensificar la presencia del Estado en las fronteras, que comenzó el lunes, marca el inicio de una serie de acciones destinadas a garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos, aseguró el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Ademir Sobrinho, citado en un comunicado del Ministerio de Defensa.
"A la movilización militar de la Operación Ágata le seguirán diferentes acciones de la Policía Federal y de la Aduana, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para inhibir el tráfico de drogas y de armas, así como los crímenes transfronterizos, principalmente los que pueden influir en la celebración de los Olímpicos", explicó.
Además de 11.244 miembros de la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea, la XI Operación Ágata movilizará hasta la próxima semana a unos mil agentes de la Policía Federal, la Agencia Brasileña de Inteligencia, la Fiscalía, la Aduana, el Instituto Brasileño de Medio Ambiente, la Fundación Nacional del Indio y las policías regionales en once de los 27 estados brasileños.
El objetivo es combatir todo tipo de crimen en los 16.886 kilómetros de fronteras de 122 municipios de Brasil con diez países sudamericanos.
La Operación Ágata se realiza anualmente desde junio de 2011 bajo la coordinación del Ministerio de Defensa y es la mayor movilización del país para el combate al crimen.
Así como la operación de este año tiene como principal objetivo la seguridad de los Olímpicos, la de 2014 sirvió para reforzar las fronteras en vísperas del Mundial de fútbol organizado por Brasil.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, sólo el lunes, en el primer día de operaciones, fueron inspeccionados 5.462 vehículos y embarcaciones en las fronteras con Argentina, Uruguay y Paraguay.
msl