Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
"¿Está de acuerdo con Trump la alta cúpula del Partido Republicano?", cuestionó Barack Obama, presidente de Estados Unidos, en un mensaje dirigido a la nación en el que hizo referencia al ataque a un bar gay en Orlando Florida, en el que 49 personas fueron asesinadas.
"El asesino de Orlando, los asesinos de San Bernardino, eran todos estadounidenses, ¿qué vamos a hacer?, ¿tratar diferente a los ciudadanos estadounidenses que también son musulmanes?", cuestionó el mandatario, en una clara alusión a las constantes declaraciones del virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, quien asegura que no permitirá la llegada de migrantes musulmanes al país.
El presidente de EU respondió a las duras críticas que le ha lanzado Trump, por negarse a usar el término "islam radical" y subrayó que la estrategia contra grupos terroristas como el EI no es cuestión de "etiquetas".
"La frase 'islam radical' no es mágica. Eso no es una estrategia", enfatizó Obama, visiblemente enojado, desde el Departamento del Tesoro, tras reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional para revisar la estrategia contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tras la matanza de Orlando.
jlcg