Más Información

Desalojan a estudiantes de la FCPyS de la UNAM por presunta amenaza de bomba; activan protocolos de seguridad

Cae "Don José"; líder criminal detenido en Durango pertenece a “Cabrera Sarabia” de la facción “Los Mayos”

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
Cientos de brasileños se manifestaron frente a la playa de Ipanema de Río de Janeiro para demandar la liberalización del consumo de marihuana.
Algunos asistentes a la protesta llevaban camisetas en las que alegaban que la prohibición de la marihuana "mata todos los días", en alusión a los frecuentes tiroteos que protagonizan los traficantes de drogas que dominan la venta del narcótico.
Otro grupo dentro de la marcha, integrantes de la Asociación Brasileña de Epilepsia, que estaba acompañado de niños, demandó que se faciliten los procedimientos de importación del canabidiol, una sustancia del cannabis, que desde 2015 está autorizada en Brasil con fines medicinales.
Los manifestantes llevaron al acto un gran cigarrillo decorado con motivos de la antorcha olímpica y en el que estaba escrito "Olimpiadas para quién", lema de los grupos que critican los escasos legados sociales del evento deportivo.
El acto fue organizado por el colectivo Marcha da Maconha, palabra con la que se denomina la marihuana de forma coloquial en Brasil, que este año ha preparado protestas en 18 ciudades, en diferentes fines de semana entre mayo y el próximo julio.
jlcg