Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

SCJN invalida multas de casi 3 mil pesos por dormir en vía pública en Morelos; vulneraban dignidad humana, señala

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
El Ejército sirio encontró hoy una fosa común con 31 cadáveres en las ciudad monumental de Palmira, que estuvo hasta hace dos meses bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Una fuente sobre el terreno dijo a la agencia de noticias oficial siria, SANA, que los soldados, en colaboración con las Fuerzas de Defensa Nacional -milicias progubernamentales-, hallaron la fosa en los alrededores del aeropuerto de Palmira, ubicada en el este de la provincia central siria de Homs.
Entre los cadáveres hay uno perteneciente a un menor y otro a una mujer, y algunos de los cuerpos están decapitados y muestran signos de haber sido torturados.
El ejército sirio, apoyado por la aviación rusa, recuperó el dominio de Palmira, cuyas ruinas grecorromanas son Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 27 de marzo después de que el EI la controlará durante diez meses.
Cinco días más tarde, las fuerzas de defensa nacional encontraron al noreste de Palmira una fosa común con 40 cuerpos de menores y mujeres, asesinados por los extremistas.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









