Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El papa Francisco envió en los últimos días una "carta personal" al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para referirse a la "situación del país", en un contexto en el que la Santa Sede reconoció la "gravedad" del país caribeño.
"En este contexto puedo afirmar que el Papa escribió una carta personal al presidente Maduro en referencia a la situación del país", informó este sábado el portavoz papal Federico Lombardi a periodistas acreditados ante el Vaticano.
"La seriedad de la situación aparece claramente también en la reciente declaración de los Obispos del 27 de abril, al tiempo que el Nuncio Monseñor Giordano se ha empeñado muy claramente en favorecer el diálogo auspiciado por el Papa", agregó Lombardi.
Además, el vocero papal recordó el mensaje de Francisco durante la bendición Urbi et Orbi de la última Pascua, en la que pidió que el mensaje pascual "se proyecte también sobre el pueblo venezolano, en las difíciles condiciones en las que vive, así como sobre los que tienen en sus manos el destino del país, para que se trabaje en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos".
ae