Más Información

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena

Explosión en taller de pirotecnia en Huixquilucan deja un muerto y cinco heridos; operaba sin permisos
Luiz Inacio Lula da Silva fue presidente de Brasil desde el 1 de enero de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2010, luego de una serie de postulaciones que iniciaron en 1989. Fue una de las figuras principales de la izquierda latinoamericana y ganó numerosos premios, entre ellos, el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
Lula, como es más conocido, fue líder sindicalista del sector de la metalugria en su país, en donde encabezó huelgas en contra de la dictadura militar de la década de los ochenta.
Da Silva nació en 1945 en Caetés, Pernambuco, per después su familia se mudó a Sao Paulo, una de las principales ciudades brasileñas.
Lula se postuló tres veces para la presidencia de su país por el Partido de los Trabajadores, pero fue hasta 2002 que ganó las elecciones.
Dilma Rousseff, actual presidenta de Brasil, formó parte del gabinete de Lula. Ambos depositaron en Petrobras, la mayor empresa de Brasil y la mayor empresa petrolera estatal de Latinoamérica, "el futuro de Brasil", como lo ha calificado el diario "El País".
Precisamente por un caso de corrupción en Petrobras, llamada "Java Lato", es que el ex presidente Lula fue detenido.
La operación "Java Lato" se conoció en marzo de 2014, con la detención de 24 personas en varios estados de Brasil, pero había comenzado en julio de 2013, cuando la Policía Federal de Curitiba (Paraná) descubrió una red de lavado de dinero de tamaño mediano. Tras las investigaciones, la policía ubicó a Alberto Youseff, experto en blanqueo de dinero, personaje que reveló la participación de políticos en dicho caso.
cg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








