Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que algunos medios de comunicación están generando en el país un "clima" similar al que vivió Venezuela a comienzos de este siglo, con un intento de golpe contra el entonces mandatario Hugo Chávez.
"Conozco la situación venezolana desde 1998 y algunos sectores de comunicación de este país están generando en Brasil el mismo clima de Venezuela. En este clima es más difícil programar el futuro", señaló Lula durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Sao Paulo.
Lula se refirió al frustrado golpe contra Chávez en 2002 y lo comparó con la actual situación de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, a quien el Congreso podría abrir un juicio político con fines de destitución por su presunta responsabilidad ante el supuesto "maquillaje" de las cuentas públicas.
"Brasil no puede vivir lo que vivió Chávez con la retirada de la Presidencia en nombre de la democracia y el presidente de la Fedecámaras -gremio empresarial venezolano- asume y cierra el Congreso", aseveró.
El exgobernante comparó también la actual situación en Brasil con la que sufrieron los expresidentes Fernando Lugo, de Paraguay (2012), y Manuel Zelaya, de Honduras (2009).
"No podemos dejar que en un país del tamaño de Brasil y de la importancia de Brasil se haga lo que hicieron con Lugo, que es lo que quieren hacer con Dilma. Lo único que ella necesita es que la dejen gobernar con tranquilidad y la pueden juzgar cuando termine su mandato", apuntó Lula, designado como ministro de Presidencia.
No obstante, el nombramiento como ministro está en manos de la Corte Suprema después de que una serie de sentencias cautelares suspendieran su posesión en el cargo motivadas por las investigaciones por corrupción en la petrolera estatal Petrobras que vinculan a Lula al caso.
ae