Más Información

Giran orden de aprehensión contra Guillermo Fragoso Báez, líder de la Unión de Sindicatos, dedicada a extorsión y huachicol en el Edomex

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero
Cuba reportó el martes el primer caso de virus de Zika contraído en el país, luego de cuatro previos que involucraron a personas que se contagiaron en el exterior.
El virus, que es transmitido por mosquitos, presuntamente causa defectos en recién nacidos cuando infecta a la mujer embarazada.
"Se diagnostica el primer caso de transmisión autóctona del virus Zika correspondiendo a una mujer de 21 años de edad, residente en el municipio centro Habana, La Habana, sin antecedente de haber estado en el exterior", dijo el Ministerio de Salud Pública en un comunicado transmitido por medios estatales.
El diagnóstico fue confirmado el 14 de marzo y las autoridades están realizando las investigaciones correspondientes, precisó.
Todavía se desconoce mucho acerca del Zika, incluyendo si el virus en realidad causa microcefalia en los bebés. Brasil informó que ha confirmado más de 740 casos de microcefalia y considera que la mayoría de ellos está relacionado con infecciones Zika en las madres. Brasil está investigando más de 4.200 casos sospechosos adicionales de microcefalia.
ahd