Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
La nave rusa Soyuz TMA-18M con tres astronautas a bordo regresó hoy a la Tierra procedente de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos de Rusia.
El módulo de descenso aterrizó en las estepas de la república centroasiática de Kazajistán a la hora prevista, las 04.26 GMT, unas pocas horas después de separarse de la plataforma orbital.
De los tres integrantes de la expedición -los rusos Serguéi Volkov y Mijaíl Kornienko, y el estadounidense Scott Kelly-, los dos últimos permanecieron durante 340 días en la EEI.
"Hay aterrizaje", anunció el portavoz del Centro de Control de Vuelos.
La cápsula de descenso se posó colgada de un enorme paracaídas a unos 147 kilómetros de la ciudad de Zhezkazgan, en la región kazaja de Karaganda, donde esperaba personal militar de socorro.
Sin embargo, por primera vez, los equipos de salvamento no ayudaron a los cosmonautas a abrir la escotilla ni a salir de la cápsula.
Kornienko y Kelly abandonaron la nave de descenso por su propio pie y no recibieron ayuda en un intento de simular un futuro aterrizaje en Marte, donde no habría nadie para asistirles.
"En estos momentos en que hay divergencias en las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos, me siento orgulloso de que rusos y estadounidenses trabajen codo con codo en misiones importantes", comentó el embajador de EEUU en Moscú, John Tefft, según la agencia Tass.
Kornienko y su colega de la NASA, Kelly, son los primeros cosmonautas que han completado una estancia de casi un año en la plataforma orbital desde que ésta entrara en funcionamiento hace más de 15 años.
Mientras el cosmonauta ruso Valeri Poliakov ya había permanecido 437 días en la estación MIR, Kelly, que viajará seguidamente rumbo a Houston (EEUU), es el primer norteamericano que ha completado una odisea espacial tan larga.
El objetivo de la expedición anual es comprobar los efectos de los vuelos de larga duración en el organismo humano con la vista puesta en los viajes interplanetarios.
La NASA tiene intención de comparar los cambios físicos y psicológicos experimentados en el cuerpo de Kelly con los resultados de los análisis realizados a su hermano gemelo, Mark, un astronauta retirado.
Por su parte, Volkov, comandante de la expedición, había llegado al ingenio espacial en septiembre del pasado año.
Permanecen en la estación espacial el ruso Yuri Malenchenko, el estadounidense Tim Kopra y Team Peake, el primer británico que viaja a la plataforma, adonde llegaron en diciembre de 2015.
hgm