Más Información

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen

Célula criminal quema vehículos tras ataque a fuerzas federales en Michoacán; abaten a 2 presuntos delincuentes

Episcopado denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión; “ante tanto dolor, no podemos callar”, dice
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido "detenido arbitrariamente" por Gran Bretaña y Suecia desde diciembre de 2010, dijo un comité de derechos humanos de Naciones Unidas.
Su detención tendría que terminar y debe tener derecho a una indemnización, explicó grupo de trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias.
La fiscalía sueca quiere interrogar a Assange por las acusaciones de violación derivadas de una visita de trabajo que realizó al país escandinavo en 2010, cuando WikiLeaks ocupaba titulares en todo el mundo por sus revelaciones de secretos de estado.
Assange negó las acusaciones pero se negó a regresar a Suecia para entrevistarse con la fiscalía y se refugió en la embajada de Ecuador en Londres, donde vive desde junio de 2012.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











