Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Dos de las tres grandes aerolíneas de Estados Unidos, United y Delta, permiten desde hace unos días a su tripulación elegir si desean volar o no a países donde hay casos de zika, según confirmaron a Efe portavoces de ambas compañías.
Delta ofrece desde mediados de enero la opción de que cualquier miembro de la tripulación cambie su vuelo asignado si tiene miedo de viajar a un país con casos del virus del Zika. "Un pequeño número de miembros de la tripulación ha cambiado vuelos hasta la fecha", explicó a Efe el portavoz de Delta Morgan Durrant.
United, sin especificar desde cuándo, ha aplicado la misma política para los vuelos con destino a alguno de los 25 países y territorios del continente sobre los que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. han emitido una alerta de viaje por el virus. "La seguridad de nuestros empleados y clientes es primordial y estamos ofreciendo estas opciones a nuestros auxiliares de vuelo y pilotos porque es lo correcto", explicó a Efe el portavoz de United Charles Hobart.
Estas medidas se suman a las que están tomando las aerolíneas de otros países ante la alerta por el virus del Zika, cuya expansión a 32 países y territorios es una "emergencia sanitaria de alcance internacional" para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Delta da la opción de devolver o cambiar vuelos sin cargos hasta el 29 de febrero a los pasajeros que viajen a uno de los 25 países incluidos en la alerta de viaje de la CDC. United, por su parte, permite cambios y devoluciones de vuelos sin coste hasta el 29 de febrero a las personas "a las que los CDC aconsejan no viajar a las regiones afectadas".
Los CDC de Estados Unidos han emitido una alerta de nivel 2 sobre 3 para ejercer "precauciones reforzadas" si se viaja a 25 países y territorios con zika, la mayoría en América Latina y el Caribe, pero solo han pedido específicamente a las embarazadas que eviten viajar a esos países si no es estrictamente necesario.
American Airlines, que por el momento no ha tomado ninguna medida para la tripulación, permite a las mujeres embarazadas devolver sus billetes de vuelo y los de sus acompañantes sin costo con el requisito de presentar una confirmación médica de su embarazo, según informa en su página web.
La alerta ante el zika crece en Estados Unidos tras la confirmación el martes del primer contagio autóctono del virus detectado en un residente de Dallas (Texas) tras mantener relaciones sexuales con una persona que se infectó por picadura de mosquito en otro país.
El último recuento de los CDC, hecho público el 28 de enero, contabiliza 31 casos de personas que fueron infectadas por mosquitos fuera del país y 19 casos del virus transmitido localmente por mosquitos en Puerto Rico y otro en las Islas Vírgenes.
El virus del Zika lo transmite el mosquito Aedes aegypti, responsable también del contagio del dengue y del chikunguña. Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que fue descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda.
erp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










