Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
El Ministerio de Sanidad de Irlanda confirmó hoy dos casos de infección por el virus del Zika en adultos que han regresado a este país tras viajar al extranjero, aunque se encuentran ya "totalmente curados y recuperados".
"Se trata de los primeros casos de zika detectados en Irlanda" , destacó un portavoz en un comunicado, al tiempo que aclaró que no hay riesgo de embarazo en ninguno de ellos y que "no están relacionados entre sí".
El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia.
La fuente explicó que la aparición de este nuevo virus en Irlanda "no es un hecho inesperado" , pues recordó que ha habido ya otros casos de infección en adultos en Europa que han viajado a países de Centroamérica y Suramérica.
Las autoridades sanitarias irlandesas han instado a las personas que presenten síntomas relacionados con el zika, tras regresar de alguna de las zonas afectadas, que acudan inmediatamente a un centro médico.
El virus, que afecta ya a una veintena de países de las Américas, se transmite por la picadura de un mosquito del género "Aedes aegypti", el mismo que contagia el chikunguña y el dengue, aunque también puede contraerse por transmisión sexual.
Suele provocar fiebre, ojos rojos sin secreción, sarpullidos en la piel y, en menor medida, dolor muscular y de articulaciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes una emergencia sanitaria internacional para combatir esta enfermedad.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








