Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
El presidente sirio, Bachar al Asad, declaró hoy un indulto para los desertores del Ejército nacional que estén tanto dentro como fuera del país, informó la agencia de noticias oficial Sana.
La fuente precisó que Al Asad emitió un decreto que perdona la pena a los desertores militares y da un plazo de treinta días a los que se encuentren dentro del territorio sirio para entregarse a la justicia.
Además, concede un ultimátum de sesenta días a aquellos que estén huidos fuera del país y quieran legalizar su situación.
Desde el estallido del conflicto en Siria, en marzo de 2011, el jefe de Estado ha decretado varias amnistías, aunque generalmente siempre ha excluido de ellas a quienes tuvieran "las manos manchadas de sangre".
El último indulto declarado por Al Asad fue en julio pasado para los autores de crímenes referidos al incumplimiento de la ley castrense, entre ellos la deserción, con la condición de que los infractores se entregaran a las autoridades.
El decreto de hoy se produce después de una visita ayer a Damasco del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, quien se entrevistó con el ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, en un intento de impulsar las negociaciones de paz entre el régimen y la oposición.
ae