Más Información

Tragedia en Puente de la Concordia cobra una víctima más y sube a 22 la cifra de fallecidos; 25 personas siguen hospitalizadas

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
El 2015 volvió a marcar un nuevo récord de víctimas civiles en el conflicto afgano, con 7,457 heridos y 3,545 muertos, una cifra que supera todos los registros de este tipo de mediciones desde que comenzaron a llevarse a cabo en 2009, informó ayer la misión de la ONU en Afganistán (Unama).
En su informe anual Protección de las Víctimas Civiles, la Unama constató que el conflicto se sigue ensañando con los niños, que son la víctima en uno de cada cuatro casos, y con las mujeres (10% de las personas afectadas).
Las más de 11 mil “víctimas”, según denomina la ONU a muertos y heridos en su conjunto, representan un incremento de 4% con respecto a los registros del año anterior, dijo el representante especial de la Secretaría General de la ONU para Afganistán, Nicholas Haysom.
El número de fallecidos representa 4% menos que los 3,701 de 2014, pero los heridos se incrementaron en 9.1% con relación a los 6,833 del año precedente. “El daño infligido a los heridos es inaceptable (...) y este asesinato indiscriminado de civiles supone crímenes de guerra que son perseguibles en tribunales internacionales”, dijo.
Danielle Bell, jefa del departamento de derechos humanos del organismo, subrayó la “preocupante tendencia” de aumento de las ejecuciones y latigazos impuestos por el talibán a las mujeres por “delitos contra la moral”. El incremento de los enfrentamientos y de los ataques suicidas en y cerca de zonas populosas y en las ciudades importantes fueron la principal causa del aumento de las víctimas, según el reporte.
La ONU urge al gobierno a que deje de usar morteros, misiles y bombardeos. El director ejecutivo de Afganistán, Abdullah Abdullah, dijo que el informe no cubre de forma exhaustiva incidentes violentos y se centra en “zonas de alto conflicto en 12 provincias”.