Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, telefoneó hoy a sus homólogos surcoreano y japonés para subrayar la importancia de una "respuesta internacional unificada" al ensayo nuclear norcoreano de ayer.
En sendos comunicados, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que Kerry se comunicó telefónicamente con el ministro de Exteriores surcoreano, Yun Byung-se, y con el responsable del ramo japonés, Fumio Kishida.
Según indicó el portavoz de Estado, John Kirby, Kerry reiteró el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de ambos países y "enfatizó la necesidad de una respuesta internacional unificada a las acciones provocativas" de Corea del Norte.
Kerry también subrayó la importancia de la cooperación trilateral entre Seúl, Tokio y Washington ante el desarrollo nuclear norcoreano, que viola resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Corea del Norte anunció ayer que había probado con éxito una bomba de hidrógeno, un tipo de ojiva nuclear que permite una detonación en dos fases más potente y en menos espacio que una cabeza nuclear normal.
Pese a que detectores sísmicos de todo el mundo registraron un temblor consistente con una prueba nuclear subterránea en Corea del Norte, Washington duda que Pyongyang haya conseguido desarrollar con éxito una bomba de hidrógeno.
La ONU aseguró que el evento sísmico que tuvo lugar es consistente con una prueba nuclear de la misma intensidad que la realizada en 2013.
Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para imponer más sanciones a Corea del Norte tras la prueba de una bomba nuclear de hidrógeno, que ha suscitado la alarma mundial y que hasta desconocía China, principal aliado del régimen de Kim Jong-un.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








