Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
El papa Francisco exigió hoy una reacción frente a las consecuencias extremas de la globalización o "cultura del descarte", como las nuevas formas de esclavitud, el tráfico de personas y de órganos, el trabajo forzado y la prostitución.
"No podemos permanecer indiferentes, no tenemos derecho" dijo el pontífice en un discurso pronunciado en la sede de Naciones Unidas en Nairobi, donde reclamó un "cambio de rumbo" mediante procesos educativos que promuevan nuevos estilos de vida.
"Debemos cuidarnos del triste signo de la globalización de la indiferencia", advirtió el papa Francisco.