Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Una toma de rehenes de al menos 170 personas en un lujoso hotel en Bamako, la capital de Mali, llegó a su fin, dijeron autoridades locales, en un hecho que dejó al menos 27 muertos.
Soldados de paz de Naciones Unidas habían anticipado que vieron unos 27 cuerpos en dos pisos del hotel, dijo a Reuters un funcionario del organismo, citando información preliminar.
Los soldados vieron 12 cuerpos en el sótano del hotel y otros 15 en el segundo piso, dijo el funcionario bajo condición de anonimato. Añadió que las tropas de la ONU aún ayudaban a las autoridades malienses a registrar el hotel.
Combatientes islamistas tomaron unas 170 personas como rehenes, entre ellos varios extranjeros, en el hotel de la capital de la ex colonia francesa. Comandos malienses habían liberado a 80 de los rehenes horas después del ataque.
Los restantes estaban a salvo y fuera del hotel Radisson Blu en Bamako, dijo el asesor ministerial Amadou Sangho al canal de televisión francés BFMTV.
Un hombre belga identificado como Geoffrey Dieudonne y que trabajaba para el parlamento regional de Valona-Bruselas murió durante el ataque, dijo el viernes el parlamento en su sitio de internet. El funcionario asistía a una convención en Mali.
Un grupo afiliado a la red Al Qaeda se atribuyó el ataque mediante un mensaje en Twitter. (
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










