Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El primer ministro francés, Manuel Valls, indicó hoy que alguno de los autores de los atentados del pasado viernes en París, en los que hubo al menos 129 muertos, se aprovechó de la reciente crisis migratoria para penetrar en el país.
"Esos individuos se aprovecharon de la crisis de refugiados, principalmente en el momento de caos, tal vez, para que algunos de ellos se colaran", indicó el jefe del Gobierno francés en unas declaraciones al informativo de mayor audiencia de la cadena "France 2".
Valls recordó que otros de los asaltantes estaban ya en Bélgica y Francia.
El primer ministro admitió no saber cómo entró en Francia el belga Abdelhamid Abaaoud, que tuvo un papel determinante en esos ataques, y señaló que le corresponde a la investigación en marcha aclararlo.
Asimismo, dijo que se desconoce el paradero de Salah Abdeslam, que está en busca y captura y se cree que alquiló en Bélgica el Volkswagen Polo utilizado por quienes atacaron la sala de conciertos Bataclan, donde se produjo la mayor matanza, con al menos 89 fallecidos.
Pero pese a su afirmación anterior, se mostró contrario a cesar el flujo de refugiados: "Primero hay que encontrar una solución militar y política en Siria. Nuestro enemigo es el (grupo yihadista) Estado Islámico. Esa es nuestra prioridad a corto y medio plazo", concluyó.
afcl