Más Información

Senado aprueba y turna a San Lázaro reforma a Ley de Amparo; incluye retroactividad en juicios vigentes

¿Por qué Sheinbaum recibirá a acreedores de Salinas Pliego?; Presidenta explica situación en torno al empresario

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Sheinbaum anuncia documental a un año de su presidencia; abordará reflexiones sobre México y su gobierno

Cónsul de Colombia en México pide a FGR atraer caso de B-King y DJ Regio Clown; "se requieren respuestas a la altura del crimen", dice
Se estima que seis millones de perros sin hogar deambulan por las calles de Perú en busca de comida, agua y refugio. Esta cifra va en aumento, ya que muchas personas prefieren adquirir perros de raza en vez de la adopción en albergues de animales.
Para evitar que esta situación continúe nace Wuf, una plataforma en línea que une a personas interesadas en adoptar una mascota con perros que han sido rescatados de las calles. Estos animales han sido vacunados, entrenados para vivir con humanos y seleccionados por su buena actitud.
Wuf trabaja junto a albergues locales y con facultades de veterinarias de universidades, permitiendo así una adopción segura y sencilla de los perros.
“La gente prefiere comprar porque siempre ha sido más seguro y más fácil que adoptar. Hemos diseñado Wuf.pe para que la adopción pueda competir de igual a igual con el triste mercado de compra y venta de perros, con seguridad garantizada y con mucha simplicidad en el proceso” asegura Joaquín Santa María, Gerente General de Wuf.
Al ingresar a Wuf, los usuarios podrán encontrar imágenes de los perros en adopción y escoger a la mascota según las características que deseen, como edad, tamaño, tipo de pelo, sexo, nivel de actividad, etc.
Asimismo, Wuf también funciona como una plataforma para que los albergues puedan dar a conocer a los perros que cuidan, facilitando su adopción.
jlcg