Más Información

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Detención de Hernán Bermúdez fue posible gracias a nuevo Sistema de Investigación e Inteligencia, destaca Seguridad

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU
Un incendio en un cerro de la ciudad portuaria de Valparaíso ha destruido hasta el momento una docena de casas y ha obligado a las autoridades chilenas a decretar la alerta roja en la zona y ordenar la evacuación de las viviendas aledañas.
El fuego se inició alrededor de las 20:30 horas (23:30 GMT) en el cerro Arrayán de Valparaíso, a 120 kilómetros al oeste de Santiago, un lugar de construcciones ligeras y altamente inflamables.
Hasta el lugar, de muy difícil acceso debido lo escarpado del cerro, se han desplazado un veintena de unidades de bomberos y personal de apoyo de la policía y equipos de emergencia, que luchan contra las llamas en condiciones precarias debido al fuerte viento reinante y a las dificultades para acceder hasta el lugar.
El alcalde de la ciudad, Jorge Castro, declaró a radio Cooperativa que hay "gran cantidad de familias afectadas".
"Las casas que fueron quemadas son de seis a diez, es por eso que vamos a esperar para hacer un catastro mejor, a que baje la intensidad del humo, que todavía sigue siendo bastante profuso", agregó.
Por el momento no se han reportado vecinos lesionados, pero al parecer hay dos bomberos afectados por el humo.
En abril de 2014, Valparaíso fue escenario de un gigantesco incendio que afectó a doce barrios de esta ciudad, buena parte de la cual se asienta sobre las laderas de las montañas que circundan la bahía.
En ese siniestro, considerado el incendio urbano más grande de la historia de Chile, hubo 15 muertos, quinientos heridos, 12 mil 500 damnificados y casi 3 mil viviendas destruidas.
ae