Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación
Buenos Aires.— A escasos cuatro días de las elecciones presidenciales un nuevo escándalo sacude a la política argentina, luego de que dos diputadas del centroderechista PRO (el partido del candidato Mauricio Macri) denunciaran una operación de escuchas telefónicas a políticos, actores, periodistas, ex funcionarios de inteligencia, jueces y empresarios que no comulgan con el gobierno de Cristina Kirchner.
Las diputadas Laura Alonso y Patricia Bulrrich presentaron una lista con todos los detalles de las escuchas, tanto de teléfonos como de mensajes en Whatsapp y mensajes de texto de más de un centenar de figuras de la vida pública argentina y expresaron que las mismas se hicieron desde una oficina perteneciente al Servicio Nacional de Inteligencia, a cargo de Óscar Parrilli, quien ayer negó la operación.
La denuncia la recibió el juez federal Sebastián Casanello, quien primero la había rechazado por “carecer de documentación” y luego dictaminó el secreto de sumario e inició las investigaciones. En declaraciones a la prensa, Casanello se mostró contrariado por la “difusión pública [de la denuncia], porque el secreto y el sigilo en las primeras horas son claves para el éxito de la investigación”.
Entre los espiados se encuentran todos los candidatos a la presidencia, salvo el oficialista Daniel Scioli, todos los miembros de la Corte Suprema de Justicia, periodistas independientes y hasta el productor y conductor televisivo Marcelo Tinelli, entre otros.
Desde el gobierno, además de Parrilli, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, candidato a la gobernación bonaerense, aseguró que “esa denuncia está hecha por dos diputadas cuyo jefe (Macri) está procesado por escuchas telefónicas”. Macri tiene abierta una causa desde 2008 por escuchas ilegales contra familiares de víctimas del atentado contra la mutual judía AMIA que aún se tramita en los tribunales federales.
No obstante, el tema del espionaje ilegal se coló en la última jornada de una campaña que concluirá hoy para dar paso a la veda electoral a partir de las 00:00 horas del viernes, cuando comience la cuenta regresiva para saber quién será o quiénes se perfilan como sucesores de Kirchner a partir del 10 de diciembre.