Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Los líderes del Senado deben permitir que proceda la confirmación de Roberta Jacobson como nueva embajadora de Estados Unidos en México e impedir el berrinche de dos senadores, demandó hoy el diario The New York Times.
Estimó que la presencia del nuevo representante del gobierno estadounidense en la capital mexicana se hace impostergable frente a la larga lista de temas críticos en la agenda bilateral de una relación que no ha sido fácil, pero que aporta beneficios a ambos países.
Estos van desde temas de seguridad, combate a las drogas y migración, además de un comercio bilateral que mantiene seis millones de empleos en Estados Unidos, y el cual se verá fortalecido aún más con la implementación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés).
En un editorial, el matutino destacó que Estados Unidos depende fuertemente de los esfuerzos de México para controlar su frontera con Centroamérica, para manejar el flujo de inmigrantes indocumentados provenientes de esa región y que buscan llegar hasta este país.
Recientemente seis exembajadores estadunidenses en México enviaron una carta urgiendo al Comité de Relaciones Exteriores del Senado a confirmar a Jacobson, haciendo notar que sus calificaciones, experiencia e integridad para ocupar el cargo “son irreprochables”.
Todo ello no ha evitado empero que los senadores cubano-estadunidenses Robert Menéndez y Marco Rubio mantengan la confirmación en suspenso sin ofrecer razones claras para su proceder, aunque todo parece indicar que se trataría de una suerte de revanchismo.
El diario recordó que la participación de Jacobson en las negociaciones que resultaron en el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba “molestó bastante” y estos dos influyentes senadores “quieren mantener la política hacia Cuba detenida en la mentalidad de la Guerra Fría”.
El accionar de ambos senadores ha sido posible al amparo de lo que el diario calificó como reglas opacas, en el que “todo lo que se necesita para hundir la nominación de un calificado servidor público es una o dos personas con quejas”.
“Los líderes del comité, Bob Corker, un republicano, y Ben Cardin, un demócrata, deberían dejar que la nominación avance. No se debe permitir que las pequeñeces de dos senadores socaven una importante y crítica agenda bilateral con México”, precisó.
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







