Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
El presidente de EU, Barack Obama, emitió hoy un memorando que ordena iniciar los preparativos para el levantamiento de las sanciones a Irán, en el marco del acuerdo nuclear alcanzado entre seis grandes potencias y el régimen iraní en julio pasado.
El memorando de Obama, divulgado por la Casa Blanca y dirigido a sus secretarios de Estado, Tesoro, Comercio y Energía, implica preparar el terreno para el levantamiento de las sanciones, algo que no ocurrirá hasta que se haya verificado que Irán está cumpliendo su parte del acuerdo.
Así lo aclara el propio Obama en el memorando, en el que precisa que su orden será efectiva después de la "confirmación" por parte de su secretario de Estado, John Kerry, de que "Irán ha implementado las medidas nucleares" especificadas en el acuerdo.
El acuerdo alcanzado en julio por el G5+1 (EU, Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) con Irán busca controlar las actividades nucleares de ese país para que no logre desarrollar un arma atómica, a cambio de levantar las sanciones internacionales que ahogan su economía.
La mayoría de los republicanos en EU se opone al pacto, pero no han logrado los votos necesarios en el Congreso para poder bloquearlo.
Por su parte, Irán anunció hoy que el protocolo adicional que le obliga a aceptar inspecciones más exhaustivas y sin previo aviso de sus instalaciones atómicas entrará en vigor el mismo día que se aplique el acuerdo.
La puesta en práctica del protocolo será efectiva coincidiendo con el llamado "día de aplicación" del acuerdo, que llegará una vez el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) haya verificado que Irán ha tomado todas las medidas y facilitado toda la información para poder asegurar que su programa atómico es pacífico.
Está previsto que el próximo 15 de diciembre ese organismo de la ONU emita su informe definitivo sobre este asunto, que lleva trece años en la agenda internacional.
jram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]