Más Información

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mantuvo hoy conversaciones telefónicas con varios líderes europeos sobre la llegada masiva de refugiados al continente y les pidió que sean "la voz de aquellos que necesitan protección".
Ban, según informó su portavoz, reconoció los "desafíos" que plantea el movimiento a gran escala de refugiados y migrantes y pidió a los gobiernos europeos encontrar rápidamente un "enfoque común para compartir responsabilidades de forma justa".
Además, el diplomático coreano destacó que los líderes europeos hayan expresado preocupación por la creciente xenofobia, discriminación y violencia contra los migrantes y refugiados.
En ese sentido, confió en que se responda a ese fenómeno de forma "firme y sin retrasos", señaló su portavoz en un comunicado.
Ban subrayó a los gobernantes europeos la disposición de la ONU para seguir apoyando sus esfuerzos y dar una respuesta efectiva, factible y que proteja los derechos humanos y estándares humanitarios a la actual crisis.
ae