Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Al menos 717 personas murieron hoy y 863 resultaron heridas en una estampida en las afueras de la ciudad saudí de La Meca, provocada por la aglomeración y la entrada masiva de peregrinos que participaban en el rito musulmán de la peregrinación, informó la Defensa Civil saudí.
En un comunicado, las fuentes explicaron que la causa de la tragedia ha sido el aumento en el flujo de peregrinos y la entrada repentina de un gran número de ellos hacia la zona donde se disponían a realizar un ritual.
Los fieles se dirigían desde sus campamentos al lugar en el que debían cumplir hoy con el rito de la lapidación de las tres columnas que simbolizan las tentaciones del diablo, durante el tercer día de la peregrinación.
El titular de Sanidad saudí, Jaled al Falah, explicó que su departamento va a trasladar a algunos de los heridos a las ciudades de Yeda y Taif para proporcionarles "todos los servicios médicos y asegurarse de que los heridos estén cerca de sus familiares".
El ministro subrayó que "la aglomeración y el incumplimiento de las instrucciones (por parte de los peregrinos) fueron las causas del incidente". Además, muchos fieles "caminan en dirección contraria" y realizan los rituales "fuera de los horarios establecidos", agregó.
Por otra parte, Al Falah aseguró que Arabia Saudí está tratando con "total transparencia las informaciones que ofrece a sus ciudadanos y a todos los países del mundo" y que se anunciará posteriormente la cifra definitiva de víctimas.
Las autoridades indicaron que la zona donde tuvo lugar el incidente fue reabierta al tránsito y que los peregrinos pueden volver a circular por ella para seguir realizando los rituales de la peregrinación.
Un total de tres millones de personas participan estos días en el importante rito religioso, que es uno de los cinco pilares del islam junto a la "shahada" (profesión de fe), la limosna, la oración y el ayuno en el mes de Ramadán.
cg