Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Rusia estudiaría el envío de fuerzas a combatir en Siria si el gobierno en Damasco lo pide, dijo un vocero del presidente Vladimir Putin.
Dmitry Peskov respondió así a declaraciones del canciller sirio Walid al-Moallem, quien negó que hubiera fuerzas rusas en combate junto con las del gobierno sirio, pero que Damasco pediría ayuda a Moscú si fuese necesario.
Si se presenta ese pedido, será "discutido y analizado", dijo Peskov.
Al-Moallem dijo a la televisión siria el jueves por la noche que por el momento el ejército era capaz de combatir por su cuenta y lo que necesitaba por parte de Rusia era municiones y armas. Dijo que Rusia ha "acelerado" esos envíos.
Estados Unidos ha expresado preocupación por la presencia militar creciente en Siria, cuyo objetivo, cree, es apuntalar el régimen del presidente Basar Asad.
Rusia ha pedido una coalición amplia para combatir al grupo Estado Islámico, y el canciller Serguei Lavrov exhortó a Washington y sus aliados a actuar como "socio" del gobierno sirio en esa lucha.
Rusia ve en el grupo Estado Islámico una amenaza directa a su propia seguridad debido al gran número de ciudadanos rusos que se han sumado a la milicia terrorista. Teme que después de adquirir experiencia en Siria e Irak, algunos regresen para realizar atentados en territorio ruso.
El general Serguei Smirnov, subjefe del servicio de inteligencia FSB, dijo que Rusia está enterada de que 2 mil 400 ciudadanos suyos militan en el Estado Islámico. En abril, se había estimado que eran mil 700, según Smirnov.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








