Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Estados Unidos está supuestamente investigando a altos funcionarios cercanos al presidente de Bolivia, Evo Morales, a los que acusa de narcotráfico en el país andino, según desveló un informante de la Agencia Antidrogas de EU (DEA) en un documento judicial al que tuvo hoy acceso la agencia EFE.
Entre los investigados se encuentra el piloto del avión oficial del presidente, Walter Álvarez Agramonte, y dos personas muy cercanas al vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera: su padre, Raúl García, y su "amigo" Faustino Giménez, ciudadano argentino que trabaja para el Gobierno en Minería, según el documento judicial.
La información sobre esta "operación en curso" la desveló Carlos Toro, informante para la DEA entre 1986 y 2015, quien interpuso el 8 de septiembre una demanda contra el Gobierno de EU al que reclama 5 millones de dólares para que reconozca su papel en diferentes investigaciones, como la que su abogado llama "el caso Bolivia".
cfe