Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Al menos siete personas murieron la noche del lunes en un ataque perpetrado por el grupo yihadista Boko Haram en varias aldeas de Konduga, cerca de la capital del estado nororiental de Borno, Maiduguri, informaron hoy medios locales.
Miembros de la milicia local de autodefensa encontraron los cuerpos al día siguiente, pero al ser un área remota y con malas comunicaciones la noticia del ataque no ha trascendido hasta el día de hoy.
"El número de víctimas ha sido mínimo porque la gente huyó de sus casas en cuanto oyeron que Malari había sido atacada", declaró al periódico "ThisDay" un joven de la localidad que participó en las tareas de recuperación de los cuerpos.
Por su parte, un soldado acuartelado en Konduga, donde el Ejército nigeriano tiene una base militar, dijo al mismo periódico que la dificultad de acceso a la zona impidió una respuesta rápida de las tropas destacadas en la ciudad.
En las últimas semanas Boko Haram ha intensificado sus ataques contra la población civil causando centenares de muertos tanto en el noreste de Nigeria como en los países vecinos de la zona del lago Chad.
Hasta ahora, el grupo extremista ha aprovechado el retraso de la puesta en marcha de la fuerza regional de 8.700 efectivos acordada por los países de la región, que debía estar operativa el pasado 30 de julio después de muchos meses de aplazamientos y negociaciones, pero una vez más no se han cumplido los plazos establecidos.
En 2015 Boko Haram ha matado a más de 2 mil personas y ha puesto en jaque al nuevo presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, que cuando juró el cargo el pasado 29 de mayo prometió convertir la lucha contra los islamistas radicales en la prioridad número uno de su Gobierno.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









