Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Los ministros del Interior de Francia, Alemania y Reino Unido pidieron hoy a la presidencia luxemburguesa de la Unión Europea que organice una reunión de responsables de Interior y Justicia "en las dos próximas semanas" sobre la "llegada excepcional de inmigrantes y demandantes de asilo".
El francés Bernard Cazeneuve, el alemán Thomas de Maiziere y la británica Theresa May se entrevistaron ayer al margen de la reunión de nueve países europeos en París para aumentar la seguridad en los trenes, aunque su petición de la cumbre no se ha hecho pública hasta hoy a través de un comunicado.
Manifestaron la necesidad de establecer "puntos calientes" en Grecia e Italia a más tardar a fin del año para asegurar que se registre y tome huellas dactilares a migrantes, permitiendo a las autoridades identificar rápidamente a quienes necesiten protección.
Los ministros reclamaron la cita en menos de dos semanas para poder así "preparar eficazmente las decisiones" del Consejo de Justicia e Interior que deberá celebrarse el próximo 8 de octubre "y avanzar concretamente en diferentes puntos".
Los representantes de los tres países "subrayaron la necesidad de tomar medidas inmediatas para hacer frente al desafío que constituyen estos flujos migratorios".
En particular, destacaron la urgencia de poner en marcha "lo antes posible, como muy tarde antes del fin de año", centros en Italia y Grecia que permitan registrar a los inmigrantes en la base Eurodac e identificar a aquellos con "necesidad manifiesta de protección".
Alemania, que ha recibido muchas solicitudes de asilo este año de naciones de los Balcanes, tiene mucho interés en identificar países "seguros" para facilitar el regreso de solicitantes de asilo rechazados.
Los funcionarios instaron a realizar una reunión especial de ministros de Justicia y del Interior de la Unión Europea en las próximas dos semanas.
(Con información de AP)
jlc