Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
El secretario de Estado de EU, John Kerry, aseguró hoy que los Gobiernos estadounidense y cubano tomarán los pasos necesarios para que la relación diplomática que acaban de establecer "madure", con la misma "determinación" que permitió restablecer unos lazos que llevaban rotos más de medio siglo.
Kerry informó que las conversaciones para restablecer relaciones con Cuba reiniciarán a mediados de septiembre.
"Hemos acordado no solo limitarnos a hablar de la relación, sino tomar los pasos necesarios para que esa relación madure", dijo Kerry en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.
En este sentido, Cuba y Estados Unidos acordaron crear una comisión bilateral para definir los temas que abordarán en adelante, después de haber restablecido oficialmente sus relaciones diplomáticas, anunció el canciller cubano.
Ambas partes acordaron la creación de este mecanismo para "definir los temas que deberán ser abordados en lo inmediato, incluyendo asuntos pendientes de solución" , algunos "muy complicados", afirmó el canciller cubano.
Sobre esta comisión, Kerry dijo que los encuentros comenzarán "casi inmediatamente, en la primera o segunda semana de septiembre" , cuando una delegación estadounidense viajará a La Habana.
"En los próximos días podremos trazar una hoja de ruta para dar los pasos que hagan posible pasar a otro nivel" en la relación entre ambos países, subrayó el secretario de Estado.
El canciller cubano recordó que EU y Cuba tienen concepciones distintas en temas de soberanía nacional, democracia, derechos humanos, las relaciones del Estado, leyes internacionales, y también en la "interpretación de la historia, incluida la de la última mitad de siglo XX" .
"Estamos dispuestos a conversar en cualquiera de estos temas, aceptando que en algunos será difícil ponerse de acuerdo" , agregó.
Rodríguez destacó que Cuba "se siente muy orgullosa de su ejecutoria al garantizar los derechos humanos indivisibles, las libertades y derechos civiles, y la igualdad de condiciones para cada cubano y cubana" .
También señaló que Cuba tiene preocupaciones sobre el tratamiento de estos asuntos en EU y aseguró que en la isla no existe la brutalidad policial o la desigualdad racial, ni se ha observado "el deterioro de algunos modelos electorales" en Cuba, donde sólo concurre en Partido Comunista.
Rodríguez insistió además en que para la plena normalización de relaciones entre ambos países es "esencial" el levantamiento del embargo económico sobre la isla, así como "la devolución del territorio usurpado a nuestro país en Guantánamo" .
Rodríguez opinó que Estados Unidos debería compensar a los ciudadanos cubanos por los daños causados por su política hacia la isla en los últimos 50 años y agregó que Cuba aspira a que se respete de manera absoluta su soberanía.
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









