Más Información

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, conservó el jueves su inmunidad en una votación del Congreso, por lo que no será investigado por los casos de corrupción que han llevado al arresto y dimisión de varios altos funcionarios de su círculo de confianza, incluyendo la ex vicepresidenta Roxana Baldetti.
La propuesta obtuvo 88 votos a favor y 26 en contra, sin embargo no logró los 105 necesarios para retirarle el fuero al mandatario dado que 44 de ellos se abstuvieron.
La oposición buscaba que la fiscalía indagara si Pérez Molina participó de alguna forma en los escándalos que han sacudido a su gobierno y que han desatado una oleada de indignación popular sin precedentes en la recta final hacia las elecciones de septiembre.
Aunque el presidente no ha sido mencionado en ninguno de los casos destapados por la Comisión Internacional Contra la impunidad en Guatemala (Cicig), una comisión legislativa recomendó retirarle la inmunidad para investigarlo por su cercanía política y personal con muchos de los acusados.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









