Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Un hombre que abrió fuego contra la policía en Ferguson, Missouri, se encuentra en estado "crítico, inestable" tras recibir los disparos de los agentes que devolvieron el fuego, indicó el lunes de madrugada jefe de policía del condado de St. Louis, Jon Belmar.
Agentes vestidos de paisano habían seguido al hombre, que creían estaba armado, durante una protesta en el aniversario de la muerte de Michael Brown, indicó Belmar en una rueda de prensa.
El sospechoso se acercó a los agentes, que estaban en un auto de policía sin identificar, y abrió fuego. Los agentes devolvieron los disparos desde dentro del vehículo. Después persiguieron al hombre a pie.
El hombre volvió a disparar a los agentes, y los cuatro devolvieron el fuego.
El sospechoso fue trasladado al hospital, donde se le estaba operando, indicó el jefe de policía. Su identidad no se hizo pública en un primer momento.
El tiroteo se produjo poco después de que docenas de disparos sonaran en torno a las 11:15 de la noche el domingo cuando cientos de manifestantes se reunían en la avenida West Florissant. Los disparos hicieron que la gente corriera para ponerse a cubierto.
Brown, que era negro y estaba desarmado, murió por disparos del agente blanco Darren Wilson, de la policía de Ferguson. Un jurado de instrucción y el Departamento de Justicia de Estados Unidos declinaron procesar a Wilson, que dimitió de su puesto en noviembre, pero el tiroteo desencadenó el movimiento nacional de "Black Lives Matter" ("Las vidas de los negros importan").
jram
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







