Más Información

Kenia López protesta como presidenta de la Cámara de Diputados; promete equilibrio de poderes y pluralidad legislativa

Con sus siete integrantes, Tribunal Electoral completo luego de dos años; realizan sesión solemne e invitan a Hugo Aguilar

Gobernadores reconocen trabajo en seguridad junto a Claudia Sheinbaum; cuenten con nosotros, expresan

Segob pide a estados homologar sus leyes con la Ley General de Búsqueda; servirá para registros claros y transparentes

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
Los abogados de Jonathan Pollard, condenado a prisión perpetua por espiar para Israel, dijeron que Estados Unidos le ha otorgado la libertad condicional y que saldrá de prisión en noviembre.Pollard ha pasado 30 años en la cárcel.
Fue arrestado en noviembre de 1985 cuando intentaba obtener asilo en la embajada de Israel en Washington. Desde entonces, el caso ha despertado pasiones y opiniones divididas. Sus partidarios sostuvieron que el castigo era excesivo porque espiaba para un país aliado de Estados Unidos. Sus detractores —incluidos los fiscales y funcionarios de gobierno— lo consideran un traidor que causó daño a la nación al revelar documentos confidenciales.
Su libertad podría considerarse una concesión a Israel, que se opone enérgicamente al acuerdo nuclear con Irán, algo que las autoridades federales rechazan de plano.
Pollard, de 60 años, ha tenido algunos problemas de salud y se encuentra en una prisión en Carolina del Norte. La Oficina de Prisiones federal en su página de internet menciona como fecha prevista de su libertad el 21 de noviembre.
ahd