Más Información

Claves de la disputa fiscal por electrolitos orales: impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan diputados

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años
Estados Unidos afirmó hoy que los diplomáticos de su nueva embajada en Cuba tendrán "mucha más libertad y flexibilidad" para viajar por la isla y hablar con cubanos de la que tienen ahora, y la legación en La Habana operará "de forma similar" a otras misiones estadounidenses "en entornos restrictivos".
"Nuestros diplomáticos tendrán mucha más libertad y flexibilidad para viajar que ahora, tendrán una capacidad de viajar y hablar con la gente que no hemos tenido en el pasado", afirmó una alta funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, en una conferencia telefónica con periodistas.
Actualmente, los diplomáticos de la Sección de Intereses de EU en La Habana deben pedir "permiso" al Gobierno cubano para viajar por Cuba, mientras que "en el futuro" solo tendrán que "notificar" que planean hacer un viaje, en virtud del acuerdo bilateral para restablecer las relaciones diplomáticas, explicó.
ahd