Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
El Gobierno venezolano continúa haciendo uso de la judicatura "de manera selectiva" para intimidar y encarcelar a opositores, denunció hoy el Departamento de Estado de Estados Unidos, al subrayar también que "la corrupción e impunidad" son "preocupaciones serias" dentro de las fuerzas de seguridad.
En su informe anual sobre Derechos Humanos en todo el mundo, correspondiente a 2014, EU remarcó además "los abusos" por parte de las fuerzas de seguridad de Venezuela durante las protestas del pasado año entre febrero y mayo con "detenciones arbitrarias, tortura y encarcelamiento de los manifestantes".
Asimismo, el reporte denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro "arrestó y encarceló a varias figuras de la oposición, bloqueó medios de comunicación, e intimidó a periodistas mediante el uso de amenazas, multas, tomas de propiedades, regulaciones hechas a medida e investigaciones criminales".
Entre los opositores detenidos, el Departamento de Estado citó a Leopoldo López, Enzo Scarano, y Daniel Ceballos; y afirmó que "sus juicios han sido regularmente retrasados".
Reiteró que la corrupción y la impunidad son "preocupaciones serias" en el seno de las fuerzas de seguridad de Venezuela, y apuntó que "a veces se habían tomado medidas para castigar a funcionarios de bajo rango por los abusos, pero pocas investigaciones se había adoptado contra altos cargos gubernamentales".
Asimismo, las acciones del Gobierno "impidieron el disfrute de la libertad de expresión y restringieron las libertades de prensa" en Venezuela, según el informe.
Por eso, EU aplaudió "la continuada fortaleza y valentía mostrada por los activistas pese a las crecientes restricciones, acoso y encarcelamientos en su pacífica búsqueda de la dignidad y la libertad".