Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
El Departamento de Estado volvió a emitir visas y pasaportes en sus misiones diplomáticas en el extranjero luego de que a principios de mes encontrara un problema significativo en una base de datos.
El lunes se concluyeron 45 mil visas, la tercera parte de ellas en China, dijo el portavoz John Kirby. Indicó que 33 embajadas y consulados estadounidenses reanudaron su actividad en línea y que las entrevistas para solicitar visa se reanudarán el miércoles.
La dependencia espera reactivar a la brevedad todas sus instalaciones y debe compensar el retraso de cientos de miles de solicitudes.
Estados Unidos anunció el 12 de junio una falla en su hardware que provocaba retrasos alrededor del mundo para extranjeros y algunos estadounidenses que necesitan documentos de viaje.
Dicha falla no afectó la emisión de pasaportes a nivel local.
Fue la segunda falla de importancia que se registra en la base de datos consular en el lapso de un año.