Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum
Un ataque perpetrado este lunes por las FARC contra el oleoducto Transandino, en el suroeste de Colombia, dejó una mancha de unos 20 kilómetros de crudo que se prevé llegará hoy a la costa del Pacífico, informó el presidente de la estatal Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry.
Este derrame se dirigió al río Caunapí que desemboca en el Rosario y finalmente en la Bahía de Tumaco, departamento de Nariño (suroeste), por lo que la situación es "supremamente preocupante" según explicó Echeverry en una rueda de prensa celebrada en Bogotá.
Desde el mes pasado las FARC han intensificado sus ataques contra la infraestructura petrolera, lo que ha causado diferentes daños en varias regiones del país, entre ellas el departamento de Putumayo (sur) en el que guerrilleros del Frente 48 obligaron a transportistas a derramar unos 200 mil galones de crudo en una zona rural causando un grave daño ambiental.