Más Información

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Una mayoría del público estadounidense mantiene su apoyo a los ataques con dronescontra extremistas, a pesar de las preocupaciones de que ponen en peligro las vidas de inocentes, señaló un sondeo del Centro de Investigación Pew.
Un 58% de la población favorece por ello que el Departamento de Defensa de Estados Unidos mantenga el programa contra potenciales terroristas en países como Pakistán, Somalia y Yemen, mientras que un 35% se opone y un 7.0% se abstuvo de opinar.
La proporción de los estadunidenses a favor del uso de nuevas tecnologías en la lucha contra el terrorismo se ha mantenido constante. En febrero pasado un sondeo similar encontró que 56% apoyaba los ataques con aviones no tripulados, frene a un 26% que se oponía.
El respaldo es incluso mayor al promedio nacional entre los estadunidenses que se identifican como republicanos, con un 74% de apoyo, en comparación con aquellos que se declaran demócratas.
Por genero, los hombres apoyan los ataques con drones en un 67% en tanto que lo hace sólo el 50% de las mujeres.
No obstante, los sondeos muestran que los estadunidenses siguen preocupados por los daños colaterales resultantes de los ataques. Un 48% externó su preocupación por la pérdida de vidas inocentes.
Tres de cada diez, un 31%, cree asimismo que los ataques pueden derivar en actos de represalia de organizaciones terroristas, un 29% tiene dudas de su legalidad y un 24% cree que pueden dañar la imagen de Estados Unidos en el mundo.
El sondeo fue realizado del 12 al 18 de mayo pasados entre dos mil dos adultos estadunidenses, con un margen de error de menos o más 2.5 puntos porcentuales.
ahd