Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Los 150 fallecidos en el accidente del avión de la aerolínea Germanwings que se estrelló en marzo pasado en los Alpes franceses han sido ya identificados, por lo que la Fiscalía anunció hoy que ha dado luz verde a su inhumación.
Los restos rescatados de la escarpada zona donde fue estrellado el avión serán entregados a sus familiares, indicó la Fiscalía de Marsella, responsable de la investigación judicial.
En un comunicado, el fiscal de Marsella, Brice Robin, informó de que ha validado el trabajo de la comisión de identificación que se reunió el pasado día 15 en esa ciudad del sureste francés.
"Los 150 certificados de deceso han podido ser firmados, así como los 150 permisos de inhumación" , señaló el representante del Ministerio público.
Los actas de defunción, agregó, fueron rubricadas por el alcalde de la localidad de Prads Haute Bleone, en cuyo término municipal se produjo el choque del A320 el pasado 24 de marzo.
Una copia de estos certificados, traducidos a diversas lenguas, fue entregada a los representantes de la aerolínea Lufthansa, propietaria de Germanwings, "con el fin de permitir la repatriación" de los cuerpos de las víctimas y la entrega a sus familias, precisó la Fiscalía.
El final de las identificaciones se produce casi dos meses después del accidente, tal y como habían previsto las autoridades encargadas de estas labores.
La búsqueda de restos humanos en el lugar del siniestro se dio por terminada una semana después del mismo.
El pasado 2 de abril, los investigadores señalaron que tenían identificados 150 perfiles genéticos diferentes, por lo que solo restaba atribuir cada uno de ellos a la correspondiente víctima.
Para ello, la comisión de identificación trabajó con las muestras de ADN enviadas por los familiares, pero también con los objetos encontrados en las proximidades y con otros elementos en los casos que fue posible.
Aunque la Fiscalía se había comprometido a ir avisando paulatinamente a cada familia de la identificación de los restos de sus allegados, Robin precisó que la entrega de los cuerpos no se haría hasta que terminaran los trabajos de la comisión creada al efecto.
El avión, que cubría la línea entre Barcelona y Düsseldorf (Alemania) , se estrelló algo más de una hora después del despegue de la ciudad española.
Según los primeros elementos de la investigación, Andreas Lubitz, el copiloto del mismo, efectuó maniobras para estrellarlo de forma voluntaria.
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








