Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
El alcalde Adán Barrón Elizalde recomendó a la ciudadanía no cruzar la vía López Portillo a la altura de La Bandera en caso de lluvia intensa , pues el sitio se inunda por el agua que baja de la colonia Buenavista .
“Ahorita solamente hay que tener medidas de precaución, cuando veamos que está lloviendo de manera muy fuerte ni arriesgarnos a cruzar ahí en el punto de La Bandera ”, dijo.
Aseguró que en el estacionamiento de la Comercial Mexicana de la zona hay un campamento de trabajadores estatales y municipales para que una vez que pase la lluvia destapen coladeras y retiren la basura, con el objetivo de que el agua fluya y termine rápidamente la inundación.
“Pusimos un campamento donde está la Comercial Mexicana , sobre la López Portillo , y tenemos elementos de Caem, el Grupo Tláloc, los elementos municipales, Protección Civil, el Organismo del Agua”, mencionó.
Barrón Elizalde, quien encabezó la ceremonia por el 197 aniversario del municipio y entregó la Presea Tultitlán a ciudadanos destacados, dijo que la única forma de solucionar las inundaciones en la vía López Portillo y la colonia Izcalli del Valle es conectar el drenaje del lugar al Túnel Emisor Poniente (TEP) 2, cuyo funcionamiento está programado para principios del 2018.
Dijo que la obra costará alrededor de 50 millones de pesos y la conexión sería a la altura de Izcalli del Valle, pues es la única forma de desalojar el agua de lluvia, ya que actualmente los canales de Tultitlán están saturados y algunos se desbordan.
El munícipe dijo que en Tultitlán están detectados 16 sitios de riesgo de inundación, en todos los casos ubicados junto a canales de aguas negras.
TLALNEPANTLA, CON 48 PUNTOS DE INUNDACIÓN
En Tlalnepantla , la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría informó que en el municipio están detectados 48 puntos susceptibles de inundación, 29 en la zona poniente y 19 en la zona poniente, 13 de los cuales son de mayor riesgo, por lo que 312 trabajadores está al pendiente las 24 horas del día para actuar en caso de emergencia.
Añadió que la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y la Caem monitorean permanentemente los niveles de ríos, canales y zanjas, además de que las 32 plantas de bombeo de aguas residuales de Tlalnepantla funcionan óptimamente.
El titular de Protección Civil, Joel Álvarez, expresó que los 13 puntos críticos por lluvia se localizan en Valle Dorado, Arboledas, Xocoyahualco, Viveros del Valle, Jardines de Santa Mónica, Francisco Villa, San Pedro Barrientos, Las Palomas, La Laguna, San Juan Ixhuatepec y Jorge Jiménez Cantú, donde colocaron pluviómetros para medir el grado de lluvia que cae.
pmba