Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
Ocho servidores públicos
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) fueron vinculados a proceso por su probable participación en la alteración al Registro Federal Electoral (RFE).
Los imputados proporcionaron ante una autoridad electoral un domicilio que no les correspondía, ubicado en la delegación Coyoacán, para obtener credencial para votar con fotografía.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó los autos de vinculación a proceso a Jueces Especializados en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Ciudad de México, por los hechos cometidos entre los meses de mayo y julio del año pasado.
Los servidores públicos utilizaron su identificación de la SSPCDMX, situación que aumenta la pena porque al momento de cometer el probable delito ostentaban un cargo dentro de la administración pública local.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la FEPADE, presentó la documentación electoral de los servidores públicos en la que se documenta que proporcionaron un domicilio con conocimiento de su falsedad.
Además, se presentó el dictamen pericial en materia de identificación fisonómica y entrevistas a los propietarios de los domicilios proporcionados, así como el informe proveniente de la autoridad electoral en el que hace constar que la información provista por los probables participantes en relación al supuesto domicilio que habitan, fue incorporado al Registro Federal de Electores.
Este delito puede alcanzar una pena hasta de nueve años cuatro meses de prisión, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales.