Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Con el gabán y el collar de flores le ofrecemos la amistad; el bastón de mando representa la sabiduría, relató Gualterio Ramírez, jefe supremo de la etnia otomí.
Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno del Estado de México, visitó Temoaya, municipio otomí de la entidad.
Mujeres de chincueta (falda) negra de lana, kemi (blusa) morada y rebozo, hombres con gabán de lana y sombrero dieron la bienvenida a Del Mazo Maza en Temoaya, municipio conocido a nivel nacional e internacionalmente por sus tapetes.
Habitantes de Temoaya aseguraron que han sido priístas después de ser gobernados por la coalición PAN-PRD del 2000 al 2003, aunque el actual alcalde, Apolinar Escobedo, ya ocupó dos veces el cargo y otras tantas ha sido diputado, y "nunca hay buenas segundas partes".
En este municipio, el aspirante a la gubernatura refrendó su "gran compromiso" con los pueblos indígenas, en especial con los otomíes y los mazahuas.
Aseguró que apoyará a los artesanos de Temoaya y creará una incubadora de empresas y proyectos productivos artesanales, además de ayuda para comercializar los productos que ofrecen los artesanos de la localidad.
Igualmente, ofreció construir una clínica de la Mujer, fomentar la lengua indígena, crear fuentes de empleo cercanas, becas para jóvenes y apoyo a las mujeres con el programa de empleo para mayores de 50 años de edad y el Salario Rosa.
"Es necesario que conozca nuestra realidad y sepa nuestras necesidades. Queremos oportunidades de empleo para jóvenes y mayores", dijo Guadalupe Martínez, mujer otomí.
A la reunión asistieron más de dos mil personas de Temoaya, Timilpan, Otzolotepec, Jocotitlán y Xonacatlán.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








