Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Los partidos políticos que participan en el proceso electoral del Estado de México acordaron reducir el tope de gastos de campaña. Durante la sesión de esta noche, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se comprometieron a gastar menos del 50% de los 285 millones de pesos autorizados.
Los representantes de los institutos políticos del PRI, PVEM, Panal, Encuentro Social, PRD, PT y PAN, entregaron una carta al consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, en la que se estableció que durante los 59 días de campaña, que inician en el primer minuto de este 3 de abril, no se ejercerá más del 50% del tope de gastos aprobado.
El representante del PRD, Javier Rivera Escalona, pidió que más allá de establecer un acuerdo para que los institutos políticos y sus candidatos no gasten más de lo que se les autorizó, se debe hacer una reforma electoral federal y local para que se legisle el tope de gastos de campaña en cada elección, con lo que se evitaría que puedan aportarse recursos de dudosa procedencia.
En tanto, el representante del Partido del Trabajo, Joel Cruz Canseco, propuso que si el candidato ganador rebasa el tope de gastos no debería de presentarse a tomar protesta, porque sólo se trata de un acto de buena fe pero sin consecuencias legales.
Antes, el Consejo General del IEEM validó el registro de los aspirantes de la alianza PRI-PVEM-Panal-PES, Alfredo del Mazo Maza; de Morena, Delfina Gómez Álvarez; del PRD, Juan Zepeda Hernández; del PT, Óscar González Yañez, y del PAN, Josefina Vázquez Mota, por lo que oficialmente ya son candidatos y podrán participar en la campaña electoral para decidir al gobernador del Estado de México para el periodo 2017-2023.
msl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










