Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
En una tradición que data de hace 13 años, habitantes del municipio de Melchor Ocampo iniciaron el paseo y posterior quema de "toritos" pirotécnicos, como parte de la festividad a la Divina Providencia.
Cada 1 de enero, pobladores de este municipio mexiquense recorren las calles de la cabecera municipal con "toritos" para festejar a la Divina Providencia, fiestas a cargo de la mayordomía, este año a cargo de Genaro Saba Chavarría Urrutia e Irving Daniel Alcántara Martínez, este último que falleció recientemente.
En el primer día del año nuevo, los colonos recorren las calles, acompañados de música de viento y de banda, y poco a poco se suman los “toritos” elaborados en los diferentes barrios de la cabecera municipal.
El paseo inició a las 17:00 horas de hoy y se prevé que se prolongue unas tres horas, para concentrarse en el jardín principal de la localidad, frente a la iglesia de San Miguel de las Canteras, donde serán quemados los astados de madera y cartón, algunos de más de cuatro metros de altura.

Desde semanas antes los colonos comienzan la fabricación de los toros pirotécnicos y los participantes buscan los mejores diseños.
En Tultepec, pobladores celebran cada 8 de marzo a San Juan de Dios, patrono de los pirotécnicos, y realizan un paseo y posterior quema de más de 200 toritos pirotécnicos, algunos de gran tamaño, en tradición que inició hace varias décadas.
En Melchor Ocampo desde hace 13 años son quemados toritos pirotécnicos, similares a los de Tultepec e incluso muchos de ellos fabricados por artesanos de ese municipio.
Es la fiesta de la Divina Providencia o de Año Nuevo, que cada año crece en número de participantes y que se está volviendo una tradición de este municipio mexiquense, que colinda con Tultepec.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









