Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo (STUACh) tomaron el control de la institución agrícola más importante de América Latina en demanda de que las autoridades educativas les paguen 11 mil 300 pesos a cada uno de los mil 200 empleados en vales de fin de año.
Los miembros del STUACh mantienen cerrado el acceso de las tres puertas del campus universitario, al que sólo permiten el ingreso de los estudiantes que forman parte del programa Becado Interno.
Las clases en la universidad están suspendidas por la protesta que iniciaron este jueves los empleados sindicalizados, lo que afectó a más de 10 mil alumnos y mil 200 profesores.
Los inconformes marcharon de la institución educativa hacia la autopista Peñón-Texcoco y levantaron las plumas de la caseta para permitir que los automovilistas no pagaran peaje.
Exigieron la presencia del rector, José Sergio Barrales Domínguez, para que cumpliera su demanda. Como no se presentó él u otro representante de la UACh se trasladaron a la carretera Texcoco-Lechería para bloquearla en ambos sentidos.
El cierre de la vía de comunicación afectó a miles de conductores que circulaban por ahí.
Los miembros del STUACh, calificaron como "pésima" la gestión de las autoridades universitarias ante la Secretaría de Hacienda y con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para el otorgamiento de lo que llaman ’Medida de Fin de Año’ (vales de despensa).
El STUACh responsabilizó a las autoridades universitarias de todas las movilizaciones que se realicen hasta que se otorgue esa preparación laboral a los sindicalizados.
La Universidad Autónoma Chapingo, informó que se han realizado los trámites ante la Secretaría de Hacienda para pagar lo que resta de esa compensación económica, pues a lo largo del año se entregó a cada uno de los trabajadores 392 pesos cada catorcena.
Los empleados sindicalizados advirtieron que en tanto no se cumpla con su exigencia mantendrán bajo su control las instalaciones, por lo que no habrá clases en la institución agrícola.









