Más Información

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Naucalpan, Méx.— El policía de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México, que fue acusado de golpear a una chica en el paradero del metro Cuatro Caminos, está bajo investigación en el área de la Contraloría de la Cusaem, informaron fuentes oficiales.
Vania denunció en redes sociales a un oficial de la Cusaem de haberle dado un puñetazo en el rostro, cuando trató de impedirle el paso en el paradero del metro Cuatro Caminos.
La joven mostró un hematoma en su ojo y captó en video al presunto agresor, al que pidió respondiera por sus actos de abuso de autoridad registrados el 15 de noviembre en los andenes superiores del paradero de Cuatro Caminos, que actualmente están en obra, por lo que los pasajeros deben caminar laberínticos trayectos para poder ingresar y salir del Metro.
Autoridades de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Estado de México, a la que pertenece la Cusaem, informaron a EL UNIVERSAL que este caso está en manos de la Contraloría de dicha policía, “quien continuará procedimiento para determinar la responsabilidad” del auxiliar, que fue identificado.
La Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México (Igispem) y la dirección de responsabilidades del gobierno mexiquense ha sancionado en lo que va de este año a 302 elementos, 114 de ellos con destitución; 19 inhabilitados; 139 suspendidos y 30 amonestados. Además 229 son de la Procuraduría General de Justicia mexiquenses, 43 de la CES y 30 policías municipales de diversos ayuntamientos.