Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
maria.montano@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, presentó una nueva estrategia de seguridad para ocho localidades mexiquenses, que se encuentran en la lista de las 50 delegaciones y municipios con los índices de inseguridad más altos del país, donde se incrementarán las Bases de Operación Mixta (BOM) y se desplegará una fuerza pública adicional con la participación elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal (PF) y de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC).
Acompañado por los alcaldes de Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Tultitlán, Tecámac, Tlalnepantla y Naucalpan, pidió a autoridades municipales no sacar raja política del tema de seguridad y ponerse a trabajar.
Ávila incluso les pidió abandonar la comodidad de sus oficinas, salir a trabajar y dejar de lado las críticas.
En la sede del Ejecutivo, donde tuvo lugar el anuncio, el mandatario reconoció que la estrategia es la respuesta inmediata a una recomendación que hizo el Consejo Nacional de Seguridad, para instrumentar medidas inmediatas y reducir los índices delictivos en las 50 ciudades, municipios y delegaciones de la Ciudad de México, que encabezan la lista en los índices de inseguridad en el país.
En el caso de los ocho municipios mexiquenses dijo que se establecerán acciones bajo un nuevo esquema de trabajo de las Bases de Operación Mixta, de las cuales ya operan 40 en toda la entidad, además de anunciar la instalación de una Mesa de Inteligencia, que operará directamente el CISEN.
Acompañado también por el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, y altos mandos de la Sedena, la Marina y la PF, Ávila Villas refirió que con el nuevo sistema de trabajo, el comandante de la Primera Región Militar, Rubén Serrano Herrera, encabezará las nuevas Bases de Operación Mixta en esas ocho demarcaciones.
Detalló que la tarea de esa coordinación será no sólo distribuir personal, sino también realizar diagnósticos y estudios de inteligencia; además de que se crean Grupos Tácticos Operativos que diseñarán y ejecutarán estrategias de acuerdo con las necesidades de cada una de las ocho demarcaciones.
Refirió que de acuerdo con las cifras dadas a conocer por Sistema Nacional de Seguridad, en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes la entidad mexiquense se encuentra por debajo de la media nacional en el índice de homicidios, con una tasa en ese indicador de 7.03, mientras que la media nacional es de 9.21 casos por cada 100 mil habitantes, con lo cual la entidad se ubicaría en el luegar número 17.
También mencionó que como parte de la estrategia se estárán colocando 100 mil luminarias adicionales en puntos estratégicos de esas demarcaciones como lecherías, escuelas, vialidades y senderos más utilizados, con lo cual por cada lámpara que instalen los ayuntamientos el gobierno estatal pondrá una adicional.