Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) informó que se registran 139 puntos IMECA de partículas suspendidas en la estación de Xolostoc, Ecatepec, por lo que continúa la mala calidad del aire en el valle de México.
En su reporte de las 13:00 horas, el organismo precisó que en Villa de las Flores, Tultitlán, Tlalnepantla, San Agustín, en el estado de México; así como en Venustiano Carranza, en el Distrito Federal, se registran más de 120 puntos.
En el Distrito Federal, el aire es poco saludable en las delegaciones Azcapotzalco con 126, Benito Juárez con 114; Venustiano Carranza con 123; Tláhuac con 119; Iztacalco con 117; Miguel Hidalgo con 116 puntos por ese mismo contaminante.
En tanto que las delegaciones que presentan concentraciones elevadas de ozono son Gustavo A. Madero con 126 puntos; Cuauhtémoc con 115; Tlalpan con 115; Álvaro Obregón con 112; Cuajimalpa con 108; y Coyoacán con 107 unidades.
En este primer día del año 2016 se han registrado altas concentraciones de contaminantes, además de densas capas de neblina en gran parte del valle de México.
El día de ayer, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Tanya Müller, sostuvo que hoy podría activarse la primera precontingencia ambiental del año debido a a la ausencia de vientos dispersores y a la contaminación producida por el estallido de cohetes y juegos pirotécnicos durante los festejos de Año Nuevo.
“Vemos que será un día difícil, sabemos que habrá estabilidad atmosférica, pocos vientos y dependerá mucho de cuánta pirotecnia y quema de llantas haya”, expuso la titular de la Sedema, Tanya Müller.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








