Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Naucalpan, Méx.—El paradero del Metro Cuatro Caminos sigue siendo “Tierra de nadie” debido a que cerca de 200 mil personas tienen que caminar entre mercancías, “toreando” camiones humeantes, tanques de gas, basura, olor a fritanga y drenaje, protegiendo su bolsa, reloj, celular y cartera, señalaron Rodolfo Bravo Anguiano y Eduardo Rodríguez Campos, dirigentes vecinales de Lomas de Sotelo, en la sesión mensual del Comité Metropolitano de Seguridad.
Los vecinos repitieron su llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y al ayuntamiento de Naucalpan enfrente de comandantes de las policías estatal, municipal y del DF para que actúen ante dicha situación.
Por ello, ayer el comisario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Eduardo Valiente, visitó el paradero de Cuatro Caminos, donde realizó una revisión y presentó casi de forma fugaz el Operativo Plan Tres llamado “Transporte Estatal Seguro”, con el cual un policía irá en la parte delantera y otro en la parte de atrás de los camiones para evitar asaltos.